logo IA
Separador

Eventos

ponente

Paulina Hernández Pérez

Directora de Producto en Hypnogic

Hypnogic, Soluciones Tecnológicas e Interactivas, S. A. de C. V.

"Lecciones Clave para una Carrera en Tecnología"

El propósito de esta charla es proporcionar a los estudiantes una perspectiva realista y valiosa del mundo tecnológico y profesional, con el fin de disipar sus temores y aprehensiones al momento de elegir su futura carrera. Además, se busca motivar a los estudiantes y brindarles consejos prácticos para afrontar los desafíos del futuro. La charla se basará en la visión y experiencia personal de Paulina Hernández, Directora de Producto de Hypnogic.

Martes 21 | 10:10
ponente

Dr. Víctor Sandoval Curmina

Profesor investigador adscrito al Depto. de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica.

Instituto Tecnológico de Mérida

"Aplicación del Internet de las cosas."

Demostrar el control de un sistema mediante el uso del Internet de las cosas

Martes 21 | 12:00 a 13:00
ponente

Mtra. Carolina Castillo Gallegos / Dr. Felipe Alonso Solis / Estudiantes de la OMI

Responsable del área de Tecnología Educativa / Delegado OMI Yucatán

OMI Prepa Dos

"Mesa Panel: Experiencias OMI"

Compartir experiencias del estudiantado olímpico de nuestra escuela, así como brindar información sobre el proceso de entrenamiento para las Olimpiadas de Informática

Martes 21 | 13:00 a 14:00
ponente

LATI. Deysi Patricia Santamaría Martín / MTE. y LIC. David Alamilla Ruiz

Docentes del área de Tecnología Educativa en la Escuela Preparatoria Dos.

Tecnología Educativa, PR2

"Programando con Minecraft"

Ingresar al mundo de la programación de forma sencilla y divertida a través de un videojuego que permita desarrollar sus competencias como pensamiento computacional, la creatividad, capacidad de trabajar en equipo y la paciencia para desarrollar proyectos.

Martes 21 | 15:30 a 16:50
ponente

Br. Victor Hugo Martínez Gonzalez

Estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales, se destaca como presidente del Capítulo Estudiantil AAAIMX y líder de la división de Machine Learning

Association for the Advancement of Artificial Intelligence on México AAAIMX

"¿Las máquinas pueden pensar?"

La Inteligencia Artificial (IA) ha generado un gran interés en las últimas décadas, pero las altas expectativas suelen conducir a decepciones. La IA es una disciplina compleja que se basa en informática, matemáticas, psicología y neurociencia. Los avances notables incluyen el reconocimiento de voz, el rendimiento en juegos estratégicos, como el ajedrez y el Go, vehículos autónomos y la identificación de patrones en datos complejos.

Miércoles 22 | 8:30 a 9:50
ponente

Dr. Alejandro Castillo Atoche

Profesor titular en el Departamento de Mecatrónica y Jefe del Laboratorio de Robótica e Industria 4.0 de la Facultad de Ingeniería

Fac. de Ingeniería. UADY

"Inteligencia Artificial en Ingeniería Mecatrónica"

Descubre el interesante mundo de la Inteligencia Artificial y su relación con el campo de la Ingeniería Mecatrónica.

Miércoles 22 | 8:30 a 9:50
ponente

Alejandra Torres Maravillas

Coordinadora de Programa Conectadas LAC, por Google.org. De International Youth Foundation, Ciudad de México

International Youth Foundation (IYF) Programa Conectadas por ti – Networking México. Google-Coursera

"Programa Conectadas LAC, impulsado por Google.org y Coursera"

Promover el desarrollo de las habilidades digitales de las mujeres en México y América Latina por medio de la especialización en Soporte Técnico.

Miércoles 22 | 9:30 a 11:30
ponente

Br. Didier Jesús Crespo Castilla

Estudiante del TecNM/Instituto Tecnológico de Mérida y miembro activo del Capítulo Estudiantil AAAIMX

Association for the Advancement of Artificial Intelligence on México AAAIMX

"Mi primera aplicación móvil"

Aprender los fundamentos de crear una aplicación híbrida a través del framework Ionic basado en HTML5, CSS3 y JS con Vue, Angular o React.

Miércoles 22 | 10:10 a 11:30
ponente

Ing. Andrea Santillana Fernández/ Br. Jorge Raúl Tzab López / Br. Aarón Alfredo Díaz Dorantes

Miembros activos de la OFMI

OFMI Olimpiada Femenil Mexicana de Informática

"Mesa Panel OFMI"

Presentar un panel virtual con organizadores y concursantes de la OFMI para promover y difundir la Olimpiada Femenil Mexicana de Informática.

Miércoles 22 | 16:30 a 19:00
ponente

Ing. Fabio Dessì

Gerente de las actividades del GDF Group en América y Director del proyecto Starbot.

GDF Group (www.gdf-group.com) – (www.starbot.mx)

"Historia, evolución y nuevas fronteras de la robótica"

Fomentar el estudio de la robótica y las carreras de ingeniería en estudiantes de grado preparatoria.

Miércoles 22 | 17:10 a 18:30
ponente

Dr. Mauricio Alberto Escalante Soberanis / Dr. Manuel Israel Flota Bañuelos

Facultad de Ingeniería, UADY

"El impacto de las energías renovables en el medio ambiente"

Divulgación de los alcances de las energías renovables en la sociedad

Miércoles 22 | 18:30 a 20:00
ponente

Dr. Enrique Camacho Pérez

Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán

"Aplicaciones de la visión artificial"

Los estudiantes conocerán los principios básicos de la visión artificial y realizarán algunas actividades.

Miércoles 22 | 18:40
ponente

Dr. Alejandro Castillo Atoche

Profesor titular en el Departamento de Mecatrónica y Jefe del Laboratorio de Robótica e Industria 4.0 de la Facultad de Ingeniería

Fac. de Ingeniería. UADY

"Inteligencia Artificial en Ingeniería Mecatrónica"

Descubre el interesante mundo de la Inteligencia Artificial y su relación con el campo de la Ingeniería Mecatrónica.

Jueves 23 | 8:30 a 9:50
ponente

Br. Didier Jesús Crespo Castilla

Estudiante del TecNM/Instituto Tecnológico de Mérida y miembro activo del Capítulo Estudiantil AAAIMX

Association for the Advancement of Artificial Intelligence on México AAAIMX

"Prompt Engineering, buenas prácticas para usar ChatGPT."

Aprender buenas prácticas y técnicas recomendadas por OpenAI para realizar prompts adecuados para ChatGPT.

Jueves 23 | 14:00 a 15:20
ponente

Mtra. Deysi Santamaría y Mtro. en Pedagogía Arturo Duarte Ceballos.

Profesores del área de Tecnología Educativa de la Escuela Preparatoria Dos y parte de la planta docente de FCA.

Planeación, Escuela Preparatoria Dos

"Diseñando una retórica visual"

Aplica técnicas y estrategias de diseño gráfico digital para desarrollar una retórica visual acorde al proceso creativo.

Jueves 23 | 15:30 horas
ponente

MIM. Gabriel Euan Valle

Profesor de la Universidad Modelo de la Facultad de Ingeniería

Universidad Modelo, Fac. de Ingeniería

"Inteligencias artificiales ¿Amigo o Enemigo?"

Identificar las ventajas y desventajas del uso de la IA en la vida.

Jueves 23 | 15:30 a 16:50
ponente

MTA. Lizbeth Gabriela Canúl Canché

Responsable del área de Planeación de la Escuela Preparatoria Dos de la UADY, profesora del área de Tecnología Educativa, desarrolladora del sistema de control escolar de la escuela SISCAP y profesora en la Facultad de Contaduría y Administración.

Planeación, Escuela Preparatoria Dos

"Convirtiéndonos en ciudadanos digitales"

Descubre las implicaciones de comportamiento, deberes y derechos de ser ciudadanos digitales en el siglo de la información.

Jueves 23 | 17:00
ponente

Br. Jonathan Castillo Carrillo

Estudiante de Ingeniería en Computación en FMAT UADY. Evangelist en Women Who Code Mérida. Gold Microsoft Student Ambassador.

Women Who Code Mérida

"Inteligencia Artificial en la nube"

En esta sesión, nos adentraremos en el fascinante mundo de la inteligencia artificial y exploraremos cómo es posible involucrarnos en él. Durante nuestro recorrido, exploraremos las herramientas y aplicaciones que impulsan esta revolución tecnológica, al tiempo que delinearemos una ruta de aprendizaje clara y accesible para aquellas personas que deseen aventurarse en el campo de la inteligencia artificial.

Jueves 23 | 17:10 a 18:30
ponente

Ing. Ricardo Fernando Abela Posada / Ing. Oscar Espíritu García

Profesor en la Facultad de Ingeniería de la UNAM / Ingeniero en mecatrónica y emprendedor en la empresa UNIVERSO RE-BOOT

Universo re-boot

"Beneficios de la educación divertida: Creación de actividades lúdicas como método de enseñanza"

Mostrar que se puede aprender y enseñar usando métodos didácticos como videojuegos educativos, entornos de realidad virtual y robots.

Jueves 23 | 18:30 a 20:00
ponente

Ilse Alvarez

Coordinadora General Quantrix

Quantrix

"Cómo hacer buen uso de la Inteligencia Artificial generativa"

Mostrar a los participantes conceptos básicos a la inteligencia artificial, experimentar con ellos el uso de IA generativa, buenas prácticas de uso y ética.

Viernes 24 | 16:30
Preparatoria Dos

Autoridades

Dra. Beatriz Eugenia Novelo Covián
Directora

MEE. Manuel Armando Figueroa Pérez
Secretario Académico

MAOE. Natalia Caamal Vargas
Secretaria Administrativa

Psic. Carolina Castillo Gallegos
Responsable de Tecnología Educativa

Separador